El rediseño de Banreservas. El banco de los Dominicanos

El Banco de Reservas presentó este domingo su nueva imagen, que apuesta a un futuro optimista y esperanzador, a partir del rediseño de su marca bajo los criterios de modernidad, innovación, dinamismo y frescura, a través de los cuales incorpora el concepto «somos color en movimiento».

 

El administrador general, Enrique Ramírez Paniagua, explicó que la nueva identidad es el resultado de un proceso que ha permitido optimizar y profesionalizar a Banreservas como una entidad bancaria rentable y líder del sistema financiero dominicano, que respalda el desarrollo de los sectores productivos y sociales.

“El cambio visual y el reposicionamiento de la marca se debe al resultado de todo un trabajo hacia lo interno y externo en términos de negocios y reestructuración para convertirlo en una institución bancaria moderna, fresca y ágil dentro del sistema financiero dominicano. Una entidad de desarrollo social a nivel nacional y como referente financiero del país hacia escenarios extranjeros”, refirió Ramírez Paniagua.

Añadió que el concepto de «somos color en movimiento», viene de la fusión de la «fuerza dinámica» que el Banco ha impregnado al mercado financiero, a la institución per se y a sus productos y servicios, con la idea global de que el «dominicano es color», que elaboramos en torno a todos los colores propios de la República Dominicana”.

Conjuntamente Ramírez Paniagua presentó la campaña publicitaria, que se difundirá a partir del día de hoy, promoviendo el cambio de identidad, con lo cual se abre un nuevo ciclo de comunicación con las audiencias de Banreservas, al tiempo que se mantiene el concepto de la Fe como principal eje comunicacional de la institución.

 

banreservas_monogram banreservas_signage

Brand Storytelling. Soy consciente, me importa y lo comparto.

Me gustaría compartirles algunos videos que son tan sencillos, tan brillantes pero a la vez muy duros. Esto es lo que el Storytelling en la era digital nos muestra, y las buenas historias por definición se deben compartir.

Este primer video fue hecho por el director Paul Andrew Williams, de RSA Films logrando una historia de gran alcance. Destacando el abuso de las mujeres mayores que a menudo pasa desapercibido ya que normalmente lo enfocamos a mujeres jóvenes. Es una historia fuerte y cumple con el objetivo de “por qué nos debe importar y debemos compartir”.

 

El segundo video es acerca del Bullying (Yo le llamaría intimidación para niños y jóvenes). Es un corto de Singapur para una campaña llamada: “Compártelo para acabar con ella” la idea es que al compartir muchas personas se enteren de lo que es la intimidación y podamos formar una línea de ayuda a través de nuestras redes sociales.